Cajas de aprendizaje de Sant Pere

Cajas de Aprendizaje de Sant Pere

Las concejalías de Educación y de Cultura y Política Lingüística de Reus deseaban un material pedagógico para activar el programa de la Fiesta Mayor en las Escuelas. Con este objetivo confiaron en GamLab, haciéndonos el encargo de unas cajas de aprendizaje que ayudasen a promover la Fiesta Mayor en todos los centros educativos de la ciudad. El acto de entrega de las Cajas de la Fiesta Mayor se hizo en La Palma, acto en el cual participaron representantes de los centros, los gigantes Vitxets y la Mulassa. El proyecto consistió en cinco cajas de aprendizaje a través de las cuales los y las alumnas pueden descubrir los elementos del séquito festivo de la Fiesta Mayor de Reus. Se entregaron un total de 150 cajas de aprendizaje a 30 escuelas de la ciudad.

A continuación os explicamos algunas de las claves de este proyecto pedagógico basado en la cultura popular de Reus:

Una narrativa motivadora

El hilo conductor de esta propuesta educativa empieza cuando los niños y niñas ven que han desaparecido las llaves de Sant Pere y que, si no las encuentran, no se podrá celebrar la Fiesta Mayor. Los niños tienen por ante una serie de retos que tendrán que resolver a través de propuestas de las 5 cajas, las cuales representan partes diferentes de la Fiesta Mayor: el fuego, los castellers, los gigantes, los bailes y los elementos del Séquito Festivo.

Recursos para el desarrollo cognitivo

La gamificación de contenidos pedagógicos entiende el juego como un estímulo que plantea retos. El juego nos pide adquirir nuevas habilidades, premia nuestra adaptación a las circunstancias y a las estrategias de los rivales, nos empuja a la resolución de problemas, fomenta la innovación y nos obliga a poner en marcha nuestras competencias. Teniendo en cuenta esto y el currículum escolar del ciclo inicial de primaria, hemos articulado las cajas de Sant Pere a través de actividades dirigidas a la adquisición de contenidos y competencias concretas.

Trabajo cooperativo

Pero el juego es, también, interactuar con otros siguiendo unas normas compartidas. Así, el juego es una herramienta de socialización y fomenta la igualdad. Por este motivo las cajas de Sant Pere están diseñadas de tal manera que puedan ser trabajadas por grupos de entre tres y cinco alumnos. En el trabajo cooperativo aprendemos a comunicarnos dejando a un lado las diferencias, persiguiendo objetivos comunes: de esta forma facilitamos puentes de escucha y entendimiento. Las actividades se han diseñado porque tanto las ideas como las habilidades de cada cual puedan destacar siempre desde el conjunto y nunca desde la confrontación.

En línea

GAMLAB, SCCL

¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

03:57