Cajas de aprendizaje de Santa Tecla 700

Cajas de Aprendizaje de Santa Tecla 700

El Ayuntamiento de Tarragona quería conmemorar como es debido el 700 cumpleaños de la llegada del Brazo de Santa Tecla, y lo hizo pensando en los niños y niñas de la ciudad. De este modo contó con GamLab para el diseño exclusivo de cinco cajas de aprendizaje destinadas en las escuelas de Tarragona. El proyecto culminó con la entrega de 180 cajas a 36 escuelas locales, Cajas que versan sobre la cultura popular de la Fiesta Mayor de Tarragona.

A continuación os explicamos algunas de las claves de este proyecto didáctico de gran impacto para la cultura popular de la ciudad:

Una cuidadosa tarea de investigación

Una fase previa de documentación nos ha permitido transmitir, a lo largo de los varios retos didácticos, aquellas particularidades de nuestra Fiesta Mayor menos conocidos. Nuestras cajas invitan el alumnado de primaria a descubrir los diversos elementos de la Fiesta, sus orígenes y su historia.

Didáctica por competencias

Las Cajas de Santa Tecla no se han limitado a dar a conocer una serie de contenidos sobre nuestra Fiesta Mayor. Más allá de esto, aprovechan los suyos varios elementos como un eje atractivo a partir del cual trabajar las diversas competencias del currículum del ciclo inicial de primaria de forma globalizada y motivadora.

Retos didácticos gamificados

La trayectoria del equipo pedagógico de GamLab dentro del ámbito de la ludificación ha permitido articular las cinco cajas a través de desafíos divertidos y sorprendentes. En GamLab entendemos el juego como una actividad universal y fundamental para el ser humano, hasta el punto que puede depender su desarrollo y la maduración. El juego plantea un problema o disonancia cognitiva, esta nos mueve en una investigación y, esta, al descubrimiento que perseguíamos. El juego tiene que suponer un reto ni demasiado fácil, cosa que aburre, ni demasiado difícil, cosa que genera frustración.

En línea

GAMLAB, SCCL

¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

02:57