Cajas de aprendizaje del calendario popular catalán

Cajas de aprendizaje del calendario de las fiestas populares catalanas

Bajo el encargo del Consorcio Transversal Red de Actividades Culturales, gracias al cual nuestras cajas han llegado a las escuelas de los diez municipios que forman parte de esta unión: Figueres, Girona, Reus, Sant Cugat del Vallès, Mataró, Manresa, Vilanova i la Geltrú, Granollers, Tortosa y Olot, hemos desarrollado este proyecto.

A continuación os exponemos algunos de los ejes alrededor de los cuales se articula este proyecto de tanto interés para nuestra cultura popular:

Un recurso innovador

Las cajas de aprendizaje han acontecido una herramienta de trabajo autónoma y transversal muy valorada por maestras y profesores durante los últimos cursos. A partir de una caja con materiales y retos, se plantea a los alumnos un desafío basado en una historia fantástica que los motiva y estimula su imaginación. De este modo, los alumnos trabajan el currículum escolar de forma competencial, colaborativa y gamificada.

Materiales de calidad

Para llevar a cabo estos retos y, a la vez, hacer atractiva la historia, las cajas de aprendizaje contienen materiales diversos: recursos y enseres de diversa medida y naturaleza, pero que, en todos los casos, cumplen con el requisito de ser sorprendentes, diferentes, estimulantes. Estos materiales también reúnen dos otros requisitos básicos: calidad y autenticidad. Al ser de calidad genera y cumple expectativas; la autenticidad aporta credibilidad a la aventura y hace de la caja de aprendizaje una experiencia vivencial.

En línea

GAMLAB, SCCL

¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

03:31