Cajas de aprendizaje del ciclo del agua

Cajas de aprendizaje del ciclo del agua

La empresa EMATSA, dedicada al suministro de agua en los municipios de Tarragona, Els Pallaresos, La Canonja y El Catllar ha confiado en GamLab para el desarrollo de un proyecto didáctico que explique al alumnado de primaria y secundaria los ciclos natural y urbano del agua y la importancia de su ahorro. Nace así un proyecto consistente en tres cajas de aprendizaje diseñadas para varios cursos de primaria y secundaria. A través de ellas descubriremos fenómenos tan importantes para nuestra vida diaria como el ciclo integral del agua, la depuración y el reaprovechamiento de aguas.

A continuación os exponemos las características más relevantes que han hecho posible este proyecto de tanto impacto para la educación ambiental del alumnado:

Una historia fantástica

Las cajas de aprendizaje no solo son un recurso de primer orden para el trabajo de competencias, son también un gran juego. Y, está claro, detrás de todo gran juego hay siempre una aventura apasionante, una historia motivadora que lo dota de sentido. Así, los alumnos de 1.º, 2.º y 3.º de primaria conocerán a Gluglú, un extraterrestre venido de un lugar lejano que busca un planeta azul donde haya aquel recurso que tanto necesita. El alumnado de 4º,  5º y 6º, en cambio, conocerá la Luna Roja y su hermano Marfil, unos piratas que recorren los siete mares enfrentándose a las criaturas marinas más temibles. El alumnado de ESO, finalmente, entrará en contacto con la @mizu. Ella es una popular youtuber comprometida con el medio ambiente, pero su vida se ha trastornado cuando ha presenciado un hecho que la involucra en una peligrosa trama. Seremos capaces de ayudar nuestros nuevos amigos?

Propuestas metacognitivas

Las cajas de aprendizaje nos invitan a adquirir competencias, plantean una forma de aprender diferente. Pero tan importante es aprender como aprender a aprender. Por eso todas nuestras cajas de aprendizaje van acompañadas de un cuaderno de aventura, un cuaderno personal que ayuda a cada alumno durante el desarrollo de la caja. El cuaderno de aventura hace una triple función: de base de orientación en algunos retos; permite recoger evidencias del proceso y resultados de aprendizaje; y ofrece propuestas metacognitivas a los alumnos para que reflexionen sobre este proceso. Los estudios sobre cómo aprendemos los seres humanos son muy claros en este sentido: si evaluamos y explicamos qué hagamos, lo aprendemos mejor. El cuaderno es, también, un testigo para que el/la docente pueda hacer un seguimiento individual de la tarea colectiva.

En línea

GAMLAB, SCCL

¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

03:53