Enigma Jujol

Secret Box "El enigma de Jujol"

La cooperativa Caminos Km.0, dedicada al turismo sostenible y local, deseaba un material gamificado para dar a conocer la obra arquitectónica de Josep Maria Jujol, alumno de Gaudí que ha dejado un amplio legado en las comarcas de la provincia. Concretamente, querían dar a conocer el santuario de la Virgen María de Montserrat que hay en Montferri, obra insigne de este arquitecto modernista. Por este motivo hicieron el encargo a GamLab de un recurso ludificado que permitiera a los visitantes poderlo explorar de forma divertida y, al mismo tiempo, autónoma. El proyecto se plasmó en una gincana gamificada en forma de secret box, una caja cerrada interactiva que requiere la pericia de los participantes para poder ser abierta.

A continuación os exponemos algunas de las características de este proyecto que el fan un recurso único para el descubrimiento de patrimonio artístico:

Un misterio oculto

La mejor motivación para descubrir algo nuevo es siempre la intriga. En este caso, la Doctora en historia del arte Jorgina Barberà ha tropezado, durante sus investigaciones sobre Jujol, con una enigmática caja. Está decorada con las filigranas modernistas propias del artista y cubierta de extraños mecanismos, pero no hay forma de abrirla. A su parecer, la caja está relacionada con el santuario de Montferri, su obra más ambiciosa, así que nos ha enviado para que hagamos el trabajo de campo. Seremos capaces de ayudarla?

Dirigido a un público familiar

El proyecto ha sido diseñado para que todas y todos nos podamos acercar al arte y la arquitectura de Jujol, tengamos la edad que tengamos. Los retos que componen la secret box combinan varios niveles de complejidad, de tal manera que puedan ser resueltos por medio de la colaboración entre pequeños y grandes. La caja va acompañada de un cuaderno ilustrado a través del cual la Dra. Barberà, de forma fácil y divertida, nos da pistas sobre como resolver cada cara de la secret box al mismo tiempo que nos explica algunas particularidades de la obra de Jujol.

Una obra redonda, un "medio homogéneo"

Lukács decía que toda obra de arte es un medio homogéneo, un dispositivo estable con un poder evocador que penetra en la vida anímica del receptor y lo traslada a un modo nuevo de contemplar el mundo. Es decir, la obra de arte tiene que ser un todo. Es esto el que hemos intentado con "El enigma de Jujol": la su secret box no solo ha sido diseñada y decorada con motivos propios del arquitecto, sino que cada uno de los retos que la componen remite a una dimensión de su arquitectura: a los colores que utiliza, a las formas geométricas, al sentido escondido de este santuario en forma de barco... Así, esta serie de enigmas y retos amplía y enriquece con nuevos contenidos nuestro tesoro vivencial.

En línea

GAMLAB, SCCL

¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

04:00