Fiesta por la autonomía

Fiesta por la Autonomía

El proyecto Caminos Escolares de Tarragona consiste en implementar una serie de recursos para conseguir una mejora en las entradas y salidas en los centros educativos: quiere facilitar que los niños y adolescentes, de manera autónoma y segura, hagan a pie el camino de ida y vuelta desde casa en la escuela o instituto. En el marco de este proyecto, el Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET) confió en GamLab para llevar a cabo la Fiesta por la Autonomía la primavera de 2022, una intervención puntual previa destinada a la formación y sensibilización sobre los Caminos Escolares.

A continuación os exponemos algunos de los ejes que vertebraron este proyecto tan necesario para la ciudad de Tarragona:

Una dinámica participativa

La Fiesta por la Autonomía empezó con unos pasacalles que, partiendo de puntos diversos, pasaban por ocho escuelas diferentes de la ciudad, donde nos esperaban su alumnado y las familias, que se añadían de este modo al desfile. Los pasacalles fueron amenizados por animadores y un eje de animación fantástico. Esta comitiva confluían en el Parque de la Ciudad, punto de encuentro donde se llevaba a cabo la Fiesta. Esta contaba con varias actividades destinadas a la sensibilización y formación sobre los Caminos Escolares, a la vez que ofrecían una alternativa de ocio por aquel día, destinada a unos 200 participantes de todas las edades.

Un eje de animación fantástico

La Fiesta por la Autonomía hacía uso de una narrativa que nos sumergía en un universo fantástico y nos invitaba a lograr los objetivos planteados. Esta se inspiraba en el cuento folclórico conocido como Henny Penny o Pollito Pito y, por otro lado, en la escuela de superhéroes de Charles Xavier, la Mansión X de Marvel. En cada centro educativo se presentaba un superhéroe o superheroína diferente. En todos los casos, este superhéroe tenía la habilidad de volar o, al menos, de desplazarse sin tener que pisar el suelo. Sin embargo, algo afectaba sus poderes, se sentía mareado y era incapaz de recordar como utilizarlos: de repente había olvidado como usar sus poderes! No podía, por lo tanto, irse volando, y se veía obligado a viajar por tierra, como el resto de mortales. Lo ayudaremos a encontrar el camino a la escuela? A la escuela de superhéroes.

Una variedad de recursos ludificados relativos a la movilidad autónoma y sostenible

Los Caminos Escolares quieren fomentar un itinerario autónomo, inclusivo y sostenible en la escuela, pero también quiere devolver la vida y el juego infantil a las calles. Por este motivo las actividades de la Fiesta fueron cuidadosamente escogidas para que respondieran a estos objetivos. Para mencionar solo algunas, el Servicio Catalán de Tráfico instaló su circuito de seguridad viaria; Guixot de 8 llevó sus juegos artesanales de habilidad construidos con materiales reutilizados, en concreto, bicicletas; la Federación Mistral - COCEMFE nos enseñó a jugar a baloncesto en silla de ruedas; y la sección de bolos catalanes del Tarragona Fútbol Club nos hizo redescubrir este juego tradicional tan nuestro y pensado para jugar en la calle.

En línea

GAMLAB, SCCL

¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

02:20