El ojo de buey

Detrás del ojo de buey se esconde un animal o un objeto. Trata de averiguar qué es haciendo las mejores preguntas posibles.

46
  • Trabajo de lengua
    • Expresión y comprensión oral

Uno/a alumno escoge una imagen y apunta a su pizarra algunas palabras clave sobre esta. Después pone el óculo sobre la imagen, de forma que el resto vea solo un detalle del dibujo. Se trata de adivinar qué hay detrás de la lámina haciendo preguntas de sí o no a la persona que ha escogido la tarjeta. La propuesta se centra en la tipología textual del diálogo y el hecho comunicativo, pero también en la descripción.

• Tipología textual: Diálogo, conversación.
• Saberes: Interacción oral adecuada a la situación del aula. Adquisición de vocabulario y de estructuras lingüísticas básicas (como hacer una pregunta, qué verbos se necesitan para describir…).
• Competencias: Competencias específicas 2 y 3.
• Objetivos:
– Respetar el turno de intervención.
– Respetar las normas del juego.
– Reconocer las palabras claves que definen el objeto o animal escogido.
– Hacer preguntas coherentes con el propósito de la actividad.
– Integrar los verbos propios de la descripción.
• Participantes: de 3 a 5.

En línea

GAMLAB, SCCL

¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

22:51